Fair Play Consulting

LinkedIn Instagram Facebook YouTube

NOM-035 STPS

La nueva Norma-035 STPS

¿Sabías que aproximadamente el 75% de los mexicanos sufrimos de estrés laboral?
Es por esto la importancia que conlleva la implementación adecuada de esta norma dentro de tu organización, así evitarás multas, cuidarás de tus colaboradores y contribuirás con la sociedad en general cumpliendo con las obligaciones patronales al implementar importantes beneficios dentro de tu compañía.

¡Súmate a este esfuerzo y permítenos apoyarte!

¿Qué es la NOM 035 STPS?

Es una ley formada por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) que establece las condiciones básicas y necesarias de trabajo en los apartados de seguridad, medio ambiente y salud. Esta norma es OBLIGATORIA para todas las empresas operando en México. Requiere a las empresas mexicanas identificar, prevenir y controlar los factores de riesgo psicosocial que pueden provocar trastornos de ansiedad, sueño o estados de estrés grabe. Para lo anterior, es importante que los patrones informen debidamente los procesos y beneficios que implica llevar a cabo esta actividad, en donde se manejará de manera confidencial para beneficio de todos.

¿Cuál es el objetivo de la Norma-035 ?

Establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.

¿La NOM 035 aplica a mi negocio?

De acuerdo con el campo de aplicación, la norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo. Sin embargo, las disposiciones de esta norma aplican de acuerdo con el número de trabajadores que laboran en el centro de trabajo, existen tres categorías:

  • - Centros de trabajo donde laboran hasta 15 colaboradores.
  • - Centros de trabajo donde laboran entre 16 y 50 colaboradores.
  • - Centro de trabajo donde laboran más de 50 trabajadores.


Por lo que, en primer término, el centro de trabajo debe determinar en qué categoría se encuentra la organización para cumplir con las disposiciones que corresponden de acuerdo al tamaño.

¿Cuándo entra en vigor?

Esta normatividad se publicó en el DOF (Diario Oficial de la Federación) el 23 de octubre de 2018. Contando con dos fases para su implementación:

  1. Fase 1: Entró en vigor el 23 de octubre de 2019, consiste en la política; las medidas de prevención; la identificación de los trabajadores expuestos a acontecimientos traumáticos severos y la difusión de información.
  2. Fase 2: Entrará en vigor el 23 de octubre de 2020, consiste en la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial; la evaluación del entorno organizacional; las medidas y acciones de control; la práctica de exámenes médicos y los registros.

¿Qué pasa si no cumplo con la NOM 035?

Por incumplimiento de la NOM 035, la Ley Federal del Trabajo estipula multas desde 250 a 5 mil unidades de salario mínimo. Para este 2020 la UMA se estipula en $86.88 pesos, es decir, entre los $21,720.00 a los $434,400.00 pesos. Es importante destacar que esto es por cada infracción o trabajador afectado.
Las inspecciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social comenzaron a partir del año 2020. En las visitas se llevarán un padrón de las empresas que no cumplan y tendrán un plazo de un año para cumplir, es decir, no multarán a las empresas en la primera visita. Si no se cumple con las reglas en el plazo establecido, se llevarán una multa todas aquellas empresas por incumplimiento.

¿Qué temas abarca la NOM35?

¿Cómo cumplir con la NOM 035?

Es indispensable cumplir con una serie de obligaciones entre las que destacan:

  • - Establecer y difundir en el centro de trabajo una política de prevención de riesgos psicosociales.
  • - Evaluar el entorno organizacional por medio de unos cuestionarios o guías que se deben de implementar con cada uno de los colaboradores.
  • - Practicar exámenes médicos a los colaboradores expuestos a violencia laboral y/o a los factores de riesgo psicosocial, cuando existan signos o síntomas que denoten alguna alteración a su salud.
  • - Difundir y proporcionar información a los colaboradores.

Consulta todos los detalles para cumplir correctamente con la NOM 035, en el documento oficial que ponemos a tu disposición.

Contáctanos

+52 722 3490 206
nom035@fairplayconsulting.mx